Saltar al contenido

AgroVenezolanos organizados se sumaron al Gobierno de Eficiencia en la Calle resolviendo problemas de vialidad rural

septiembre 27, 2013

(Carabobo, Prensa Fondas)

Agrovenezolanos organizados de la parroquia Negro Primero del municipio Valencia en el estado Carabobo, desde hace tres años están encaminados a la resolución de los problemas que aquejan al pueblo y por ende a los productores en su tarea de cosechar por la seguridad alimentaria.

Lucrecia Avila, miembro del parlamento de la comuna agropecuaria «Negro Primero» refirió que los logros alcanzados hasta la fecha son consecuencia de constantes reuniones de los ciudadanos del campo que siguiendo los lineamientos del Comandante se organizaron en consejos comunales y otras figuras de organización popular en la búsqueda de las soluciones a los problemas de la indiferencia gubernamental de la IV República.

«En vista de los múltiples problemas que veníamos confrontando, especialmente en materia de vialidad, los mismos productores y el pueblo organizado, a través del parlamento comunal, presentamos un plan de recuperación vial para atender los más de 400 kilómetros de carreteras en beneficio de los habitantes de 40 consejos comunales diseminados en la parroquia rural más grande de la capital carabobeña», acotó Avila.

Además recordó que el esfuerzo presentado no sólo se organizó a favor de los habitantes y agrovenezolanos instalados en la parroquia sino también en beneficio de las decenas de ciudadanos comunes y hombres de campo que teniendo sus predios en los municipios vecinos de Carlos Arvelo, Los Guayos, Libertador o en los estados Cojedes y Guárico se desplazan por las vías de la parroquia Negro Primero para llegar más rápido a sus destinos.

Adicionó la dirigente comunal que en la actualidad han presentado un proyecto ante el Consejo Federal de Gobierno (CFG) para la compra de otras tres maquinarias pesadas que les permita atender con la celeridad que amerita el caso las necesidades que en la materia se viene presentando a lo largo y ancho de los más de 400 kilómetros de vialidad existentes en la parroquia.

Los recursos aprobados por el Gobierno Bolivariano ha permitido el patroleo de la vialidad rural, apertura de nuevas vías de comunicación así como también el mejoramiento de las existentes en beneficio de atender las demandas que en la materia venían presentando las comunidades que por la indiferencia de la oligarquía y de la burocracia estadal se mantenían, en muchos casos, aisladas, ocasionado con ello la pérdida de cosechas de rubros agrícolas, además de productos pecuarios.

«Nosotros reparamos la vía de la comunidad El Jemgibre, Manirote, Bajumbal, además de la carretera de los Consejos Comunales Toma las manos, Las Palmas, El Barrial, Aguacatico, Guayas, El Tabaco, Pacaragua- las tunas- el algarrobo y Los Caracaro».

From → Actualidad

Deja un comentario

Deja un comentario