Copei: “Política exterior del Gobierno es antinacional, antipatriótica y entreguista”
(Prensa Copei 16/9/2013) El vicepresidente de relaciones internacionales, José Alberto Zambrano, exhortó al Gobierno a aclarar si está solicitando nuevas líneas de endeudamiento al Fondo Monetario Internacional. Expresó que ya es suficiente el endeudamiento que mantiene el país.
“Si están acudiendo, es el reflejo del endeudamiento salvaje de nuestra economía y es contradictorio en estos largos años en el Gobierno chavista y ahora madurista, porque dijeron que nunca lo iban a hacer, ya que es el capitalismo salvaje puro”, sostuvo Zambrano.
Asimismo, se refirió a la situación de reclamación del Territorio del Esequibo, calificando al Gobierno nacional de “antipatriótico, antinacionalista y profundamente entreguista”.
Explicó que la administración venezolana ha descuidado las zonas fronterizas y que se ha dejado quitar parte del territorio nacional, dejando las riquezas de las tierras en manos de otras naciones.
Pedirán una consulta nacional sobre política internacional, en la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional. Hizo un llamado al Gobierno para que tome cartas en el asunto, con una nota de protesta sobre los intereses unilaterales de la República de Guyana y comunicarla a la Organización de Naciones Unidas.
Por otra parte, rechazó el planteamiento de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, sobre la creación de una comisión de la defensa de los derechos humanos, con la única participación de los países que integran a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), porque “éstas organizaciones funcionan únicamente como alianzas políticas e ideológicas”.
Finalmente, aseguró que van a vigilar la entrega de los 35 millones de textos que realizará el Gobierno, en el marco del inicio de clases, esperamos que no tenga contenido ideológico para nuestros hijos, nuestros alumnos, llamamos a los padres y representantes estar pendiente del contenido y de lo que eso pueda significar en los estudios de nuestros hijos”.