UAM Y ALCALDÍA DE GUACARA FIRMARON CONVENIO DE COOPERACIÓN
(Prensa UAM).-
La Universidad Arturo Michelena y la Alcaldía de Guacara desarrollarán en conjunto actividades educativas, científicas, tecnológicas, deportivas y culturales, además de acciones sociales para favorecer a los habitantes del referido municipio.
Así lo contempla el convenio marco de cooperación institucional suscrito por el rector de esta casa de estudios superiores, Carlos Herrera, y el alcalde de Guacara, Gerardo Sánchez. El acto se efectuó el 21 de noviembre en la sede del gobierno local y contó con la asistencia del vicerrector administrativo de la institución universitaria, Javier Higa; el director de Planta Física, Giovanni Nani; y el representante de la Consultoría Jurídica, Arturo Velásquez.
El acuerdo prevé que las partes unirán esfuerzos para realizar actividades destinadas a promover la cooperación del servicio comunitario y aspectos de atención social en general, con el propósito de alcanzar un desarrollo humano sostenible y una mejor calidad de vida en las comunidades que conforman el municipio Guacara.
La Universidad Arturo Michelena y la Alcaldía igualmentepersiguen establecer un programa permanente de producción de publicaciones de índole científico y humanístico e implementar cursos de formación dictados por docentes y/o estudiantes de educación superior, de reconocida solvencia académica.
También, se apoyarán mutuamente en actividades de diagnóstico, diseño y ejecución de obras, servicios, infraestructura, equipamiento, asistencia, entre otros, que se definan en los convenios operativos específicos. El acuerdo tendrá una duración de tres años.
El rector Carlos Herrera manifestó que las autoridades universitarias están interesadas en propiciar una hermandad en todos los órdenes con la Alcaldía de Guacara, en búsqueda de beneficios para ambas instituciones. Afirmó que están empeñados en contribuir con el desarrollo de las comunidades.
Herrera enfatizó que la idea no es solo firmar los convenios sino que el trabajo se inicie de inmediato en las áreas previstas.
El alcalde de Guacara, Gerardo Sánchez, señaló que en su gestión se han venido creando posibilidades de desarrollo y crecimiento para el municipio, a partir de las potencialidades con que éste cuenta.
Destacó que entienden la gestión pública no solo como lasatisfacción de las necesidades materiales de las comunidades. De allí que la alianza con la Universidad Arturo Michelena sea tan significativa, ya que la institución “puede colaborar con el recurso profesional que ustedes tienen y que en el corto, mediano y largo plazo se plantean tener a raíz del proyecto formativo que se desarrolla en la universidad”.
Sánchez indicó que si bien el acuerdo establece la incorporación de jóvenes guacareños a esta casa de estudios y el desarrollo de actividades de servicio comunitario, “creo que tenemos que ir más allá y comenzar a interactuar desde el gobierno municipal conjuntamente con las comunidades organizadas, la organización popular de Guacara y la Universidad Arturo Michelena, para desarrollar planes que puedan ir transformando las necesidades tanto materialescomo espirituales de las comunidades”.
– Tenemos la responsabilidad en el corto plazo de superar las expectativas que estén planteadas, sostuvo la autoridad municipal.
El director de Planta Física de la Universidad Arturo Michelena, Giovanni Nani, expresó que para la institución es muy importante la firma de este acuerdo, “porque creemos que están haciendo un buen trabajo en el municipio y que la universidad pueda ser parte de ese trabajo, para nosotros es un orgullo”.
Aseguró que esta casa de estudios superiores siempre ha tenido una visión social y que espera “se puedan hacer cosas extraordinarias en Guacara a partir de esta alianza estratégica”.