Saltar al contenido

“El Monje de Camoruco”

noviembre 1, 2013

Por: Sergio Márquez Parales.

TWITTER: @monje2021.

LOS 10 MANDAMIENTOS DE DIOSDADO. En las instalaciones del inmortal Campo de Carabobo, convertido en improvisada aula de clases al aire libre, se hizo presente el Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, acompañado del Jefe del Comando de Campaña Bolívar-Chávez, Francisco Ameliach, para dar líneas y tareas generales y específicas a las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), con miras a obtener la victoria el próximo 8 de Diciembre. A los asistentes se les exigió poner en práctica las 10 tareas o mandamientos del Socialismo que impulsó el fallecido presidente Chávez. La presencia de Diosdado fue catalogada como de vital importancia para las estrategias que tanto en el territorio de lo posible, como en todo el país, desarrollará la tolda roja para asegurar su victoria en el 80% de las alcaldías, que es la meta que al parecer se ha fijado su dirigencia.

UN SOLO GOBIERNO. El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del Gran Polo Patriótico a la Alcaldía de Valencia, Miguel Flores, ratificó a las familias de la parroquia Miguel Peña, estar dispuesto a acompañarlas en sus luchas, para solucionar los problemas más sentidos y prometió mediante un solo Gobierno solucionarlos. Flores realizó un recorrido donde pudo constatar innumerables problemas, como vialidad y agua, a lo que seguidamente garantizó la solución de los mismos. Flores indicó que en materia de vialidad ya el gobernador Francisco Ameliach está próximo a poner en marcha una nueva planta de asfalto del estado, por lo que se comprometió a “que en alianza Alcaldía y Gobernación vamos a asfaltar todas las calles de Valencia, pues la forma más rápida de solucionar este problema en particular y todos los problemas del municipio es en un solo Gobierno, es decir, Gobierno Nacional, Estadal, Municipal y Poder Popular”, acotó.

GIRASOLES POR DOQUIER. Hay una clara tendencia de crecimiento del Movimiento Ecológico en Venezuela. La estrategia Impulsada por Manuel Díaz y su equipo sigue sembrando Girasoles a lo largo y ancho del país. Se dice que los candidatos respaldados por el MOVEV, están cercanos a lograr el objetivo de quebrar la polarización. Como ejemplos de ese avance, los ambientalistas tienen sus esperanzas en Antonio Ecarri en el municipio Libertador, José Manuel Da Cámara en el municipio Sucre y Blanca Angarita en Girardot (Aragua) y Marcos Montilla en Carvajal (Trujillo). En el caso de Carabobo, hay que destacar que a pesar de las presiones ejercidas desde la MUD, Miguel Cocchiola, Rafael Garrido, Lino Ojeda, César Hernández y Ramón “Papito” Rodríguez, han aceptado valientemente el apoyo de los ecologistas en una muestra de que cuando se quiere ganar, hay que aceptar los respaldos de todos aquellos que deseen ayudar a obtener esa victoria. Mensaje más que claro a Antonio Ledezma y compañía.

TENDREMOS 64 FERIAS ELECTORALES. El director del CNE en la entidad, Paúl Morris, informó que en los próximos días llegarán a la entidad las 64 máquinas y el material respectivo a utilizarse en estas ferias, como tarjetones no válidos, a fin de que los votantes conozcan cómo deben sufragar en las elecciones municipales pautadas para el 8 de diciembre. Esta feria electoral comienza en todo el país el próximo 7 de noviembre y se desplegará por diversos puntos de la entidad, sobre todo en aquellos lugares que reciben una alta afluencia de personas, como estaciones del metro de Valencia, plazas Bolívar, mercados municipales, centros comerciales, entre otros. Para estas ferias, el organismo dispondrá además de 128 operadores, quienes estarán a disposición de la ciudadanía que desee participar en este ejercicio del voto, según nota de la Agencia Venezolana de Noticias. El funcionario también invitó a toda la población a participar en estas ferias a fin de emitir voto con mayor facilidad el día pautado para los comicios. Morris aseguró que el Poder Electoral cumple con lo establecido en el cronograma para las elecciones municipales

¿QUIEN LE PONE EL CASCABEL AL GATO? El periodista José Gregorio Jaén, fue el autor de una nota publicada en el Diario Notitarde, que corrobora lo que en más de una oportunidad hemos señalado desde nuestra columna acerca de la anarquía reinante en el sector transporte. A continuación, ofrecemos el texto completo: “El irrespeto de las paradas establecidas para las unidades de transporte público, por parte de los autobuseros y camioneteros, genera un enorme caos en calles y avenidas de la ciudad, debido a que se paran en cualquier lugar para cargar o descargar pasajeros. Durante un recorrido realizado por diferentes calles y avenidas de la ciudad, se pudo apreciar cómo los transportistas se estacionan, en oportunidades en medio de la calle, para recoger o dejar un pasajero. En la “Primera Parada”, al inicio de la avenida Lara, los conductores de colectivos se apoderan de toda la vía, sin importarles quién venga atrás. Situación similar se repite a lo largo de la avenida Lara, en donde transitar, sobre todo en horas pico, se hace prácticamente imposible para los conductores. La situación no es muy distinta en la avenida Bolívar Norte, en donde trancar la calle a la altura de la salida de la estaciónCedeño del Metro, para que no pasen las otras unidades, parece ser una regla para los transportistas, a quienes les importa poco la presencia de los ordenadores viales de la Alcaldía de Valencia. El panorama se repite en esta avenida, sobre todo en las paradas de mayor demanda”. Dispongan ustedes de las cámaras directores de los organismos a quienes les compete tratar de solucionar esta situación.

EL INAC ESTÁ EN BUENAS MANOS. Luego de su estadía en el estado Carabobo al frente de la gerencia del Aeropuerto Arturo Michelena, el Capitán Pedro González, ha sido designado como Presidente nacional del INAC. Hasta ahora, se tiene la creencia de que el Capitán González, desarrollará su trabajo al frente de esta institución, con la misma responsabilidad y eficiencia que demostró por acá en el territorio de lo posible. González es recordado por haber sido el Gerente que más se ha ocupado por mejorar las condiciones del terminal aéreo valenciano, lo que ha beneficiado a los usuarios y usuarias del mismo.

MADRES ADOLESCENTES, PROBLEMA NACIONAL. En días pasados se realizó el lanzamiento mundial del Informe Temático del Estado de la Población 2013, titulado Maternidad en la niñez: Afrontar el desafío de un embarazo adolescente, elaborado por el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (Unfpa). La intención del documento presentado por el organismo internacional es informar cómo ese tema está afectando a millones de familias a escala mundial, una situación que además genera una alta tasa de mortalidad neonatal. El informe hace un llamado a la acción para que los países, la cooperación internacional, los Estados, las comunidades y las familias se unan en un gran esfuerzo conjunto para reducir el embarazo entre niñas y adolescentes. Mary Carmen Villasmil, oficial del programa del Unfpa, explica: “En el caso de Venezuela, el Instituto Nacional de Estadística coordina desde hace meses una mesa de trabajo, integrada por organismos de Gobierno como los ministerios de Salud y Educación, así como la Defensoría del Pueblo, agencias de cooperación internacional como Unicef y el Fondo de Población de la Naciones Unidas, entre otros”.Villasmil agrega que el propósito de los integrantes de esa mesa es “discutir y proveer información oportuna y confiable para la toma de decisiones respecto a la temática de maternidad en la niñez”.

HASTA LA PRÓXIMA SEMANA AMADISIMOS FIELES.

From → Actualidad

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: