Saltar al contenido

Aeropuerto de Maiquetía demuestra facilitación en controles de seguridad durante recorrido a periodistas

octubre 25, 2013

(Prensa IAIM)

Un total de 35 profesionales de la comunicación social que participan en el curso de Corresponsal de Orden Interno de la GNB, realizaron una visita guiada por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” para constatar la efectividad de los mecanismos aplicados para el control de mercancías peligrosas y antidroga.

Esta visita fue realizada a propósito del segundo día de clases, cuando los periodistas plantearon su inquietud ante las presuntas demoras e incomodidades que los controles antidroga de la GNB ocasionaban en el principal aeropuerto del país.

El Comandante General de la GNB, M/G Justo Noguera Pietri, decidió llevar a los periodistas a Maiquetía para desmentir las matrices de opinión generadas al respecto, según relata el sitio web de Últimas Noticias.

El Director General del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), G/B Luis Gustavo Graterol Caraballo, recibió a los comunicadores sociales en la terminal internacional del aeropuerto, donde les explicó que recientemente se hizo un reordenamiento de los controles de seguridad, en materia antidroga, con el objetivo de agilizar el flujo de pasajeros.

Asimismo, el directivo aeroportuario explicó que es irresponsable recomendar a los usuarios venir siete horas antes de su vuelo al aeropuerto por los controles de seguridad, debido a que la aerolínea abre sus operaciones con tres horas de antelación para vuelos internacionales y dos para vuelos nacionales, como corresponde en las condiciones generales de transporte aéreo.

Graterol Caraballo hizo un llamado a la población venezolana para que acudan, como siempre, a Maiquetía, donde los espacios están libres y las facilidades están dadas para hacer cada vez más confortable su proceso de viaje.

Durante el recorrido ofrecido en la terminal internacional, hasta el punto de ingreso a su área de tránsito, los comunicadores pudieron apreciar la correcta aplicación de los mecanismos de revisión no intrusiva a los pasajeros e incluso recoger testimoniales después de haber pasado los controles de seguridad

Uno de esos testimoniales fue el de Yelitza González, quien viajaría a Lima, Perú, en compañía de su familia. “La verdad no tenemos ni media hora aquí (aeropuerto), y el proceso fue muy rápido. El aeropuerto está trabajando muy bien en su gestión y todo ha sido muy, pero muy rápido”.

Por otra parte, el alto funcionario destacó que Maiquetía ofrece varias vías de atención para atender las denuncias o requerimientos de información de los usuarios, entre ellos, el centro de atención telefónica 0501-alóIAIM (2564246), la cuenta en twitter @SVMI y su sitio web www.aeropuerto-maiquetía.com.ve.

De igual forma, se ofrecen los módulos de información al pasajero, ubicados en las áreas públicas y de tránsito de ambos terminales. Puede contactar por teléfono al módulo de la terminal nacional por el(0212)303-1403/1408, y el módulo de la terminal internacional a través del (0212) 303-1527/1580/1581.

Graterol Caraballo informó que existen otras vías de atención inmediata para las denuncias de los usuarios, ante cualquier inconveniente en el aeropuerto, tales como los módulos del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) e Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios (Indepabis), ubicados en ambas terminales.

La fiscalía 12° del Ministerio Público (MP), la única que funciona dentro de un aeropuerto del país, también está abierta al usuario para brindarle asesoría y canalizar sus denuncias. “Del esfuerzo y participación de todos construiremos un aeropuerto cada vez más seguro y eficiente”, afirmó Graterol.

Modernización de sistemas de control y vigilancia

El Director General del IAIM refirió que se han realizado importantes inversiones y establecido significativas alianzas estratégicas con organismos del Estado para dotar a Maiquetía de equipos, con tecnología de punta, para hacer cada día menos intrusivo y más efectivos los controles de seguridad necesarios en un aeropuerto.

En ese sentido, destacó la reciente incorporación de dos máquinas de imagen radiológicas donadas por el Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), para facilitar la verificación de la GNB a pasajeros con presunta droga intraorgánica, sin tener que trasladarlos a un centro médico.

Asimismo, Graterol Caraballo explicó que hay un proyecto con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) para modernizar los equipos de rayos x, detectores de metales tipo arco y manuales, así como la dotación de ultrasonidos portátiles, para realizar ecos abdominales, y escáneres corporales para optimizar la inspección no intrusiva y garantizar la continuidad de unas operaciones aéreas seguras y eficientes.

From → Actualidad

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: