Arrancó 2do Ciclo de Vacunación animal2013 para beneficiar a 3 mil 400 productores zulianos
(Prensa MinPPAT).-
El viceministro de Desarrollo Rural Integral del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT), Tomas Rodríguez junto a Vladimir Córdoba presidente del Instituto de Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), dieron inicio al segundo Ciclo de Inmunización gratuito, el cual estará atendiendo a 3 millones y medios de animales a nivel nacional.
Desde el Campo Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicado en el municipio Cañada de Urdaneta del estado Zulia, lugar donde se inició esta actividad- viceministro de la cartera agrícola expreso que «con este plan social se beneficiará 60 mil productores de manera gratuita en todo el país, pues se busca aplicar más de 210 mil vacunas a animales de esta región, contra la rabia, aftosa y brucelosis, atendiendo a un total de 3 mil 400 productores del sector ganadero y porcino «.
Por su parte, el presidente del Insai Vladimir Córdoba, manifestó que, «la parte norte del estado Zulia concentra más del diez por ciento del ganado que nos hemos plantado como meta, como es el ganado bovino a nivel nacional y su inmunización será de manera gratuita».
«Esta jornada de inmunización se lleva a cabo con la presencia de representantes del INIA, consejos comunales del sector, Poder Popular y voluntarios del Insai estos últimos estarán recorriendo a todo el territorio norte de la región para aplicar la vacunas», informo Córdoba.
El productor José Gregorio Aririeta, productor de la zona de la sierra, bautizado en el ano 2006 por el comandante Hugo Chávez como «Bigote», manifestó sentirse agradecido con este beneficio que les otorga a los productores el Gobierno Bolivariano. «En el rincón de la Sierra no se veía llegar la vacunación, pero ya con este segundo ciclo no queda ni un solo animal sin vacunar», expresó.
Vale destacar que esta jornada se realiza porlineamiento del presidente Nicolás Maduro a través del ministro de Agricultura y Tierras Yvan Gil con la finalidad de atender a productores de las especies bovinos, caprinos, ovinos y equinos. Para así seguir previniendo y resguardando la salud agrícola, agropecuaria como parte de la protección y defensa de la Soberanía Alimentaria del país.
( Marbel Zapiay Lobaton)