Saltar al contenido

“El Monje de Camoruco”

octubre 18, 2013

Por: Sergio Márquez Parales.

TWITTER: @monje2021.

MISIÓN ALIMENTACIÓN, ARMA CONTRA LA ESPECULACIÓN. El presidente Nicolás Maduro destacó, que la Misión Alimentación ha logrado distribuir más de 20 millones de toneladas de productos de la cesta básica en 10 años de Revolución. El jefe de Estado reiteró que la producción venezolana ha elevado su capacidad alimentaria en “casi 30 por ciento, en algunos rubros hasta 80 por ciento”, por lo que instó al Poder Popular a reducir las medidas de consumo familiar. La Misión Alimentación nació por iniciativa del fallecido Presidente Hugo Chávez, a raíz del sabotaje petrolero y el paro comercial perpetrado entre 2002 y 2003. Actualmente esta misión cuenta con 22.000 establecimientos de las redes Mercados de Alimentos (Mercal) y la Productora y Distribuidora de Alimentos S.A. (Pdval) en todo el territorio, además de la activación diaria de jornadas para la distribución de alimentos a precios justos. Es importante resaltar; que en este sentido, el Presidente anunció la expansión de Industrias DIANA, la cual es un elemento fundamental en la lucha que contra la especulación y el desabastecimiento, se libra desde el gobierno nacional.

PRESENTARON RESULTADOS DE LA ENCUESTA IVAD. Según la encuesta realizada por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos –Ivad- realizada entre el 13 y el 30 de septiembre del año en curso en el estado Carabobo, la inseguridad es el problema que más afecta a los carabobeños, seguido del servicio de agua y la electricidad. Del estudio de opinión, se desprende también que la mayoría de los ciudadanos consultados, califica como “positivo” (54,1%) el “Plan Patria Segura” que lleva adelante el Gobierno Nacional para combatir la delincuencia y perseguir los delitos y 40,2 por ciento lo considera negativo. A la pregunta sobre “el problema que más le afecta a usted y su familia hoy en día” (con respuesta espontánea) 31,6 por ciento dijo que la “inseguridad”; 16,9 por ciento mencionó el “servicio de agua”; 9,5% el “servicio eléctrico”; el “desabastecimiento” fue señalado por el 7,1 por ciento y tan solo el 5,1 calificó la “vialidad” como problema inmediato. Además, el sondeo realizado mediante una muestra de 4.000 entrevistas directamente a personas en hogares previamente seleccionados, según ficha técnica, a la pregunta sobre la “capacidad del gobernador Francisco Ameliach para resolver los problemas que actualmente confronta el estado Carabobo”, 56,7 por ciento respondió que “muy capaz y capaz”, mientras que 35,4 por ciento lo consideró entre “poco capaz” e “incapaz”. En cuanto a la “conformidad con que Francisco Ameliach haya sido electo gobernador del estado Carabobo el pasado 16 de diciembre”, 64,2 por ciento dijo estar “conforme” y 29,1 por ciento expresó no estarlo. El estudio también se refiere a las simpatías o tendencias políticas de los carabobeños; de tal manera que a la pregunta de “cómo se definiría políticamente”; se considera “chavista” el 44 por ciento; “no chavista” el 27,7 por ciento y el 20,8% con “ninguno de los dos”, es decir, se define como independiente. Apenas 7,5 por ciento de los consultados dicen no saber o no tener respuesta a esa pregunta.

LAS RECOMENDACIONES DE MANUEL ROSALES. El presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, señaló que el gobierno tiene la obligación de asumir con urgencia una profunda rectificación de «la errada y obsoleta política económica que se ha aplicado en los últimos años en el país, de lo contrario nos sumiremos en un abismo de consecuencias impredecibles y vamos directamente al caos».Según el dirigente basta con ver los indicadores económicos para advertir que Venezuela está atravesando una grave crisis. «Las cifras en continuo declive empiezan a mostrar el efecto de un incremento de la pobreza alza vuelo. La inflación en constante ascenso y una de las más altas del mundo, la depreciación de nuestra moneda, la caída de las reservas internacionales, la escasez de alimentos, el desabastecimiento y otros factores de una economía que ya padece una larga enfermedad, pueden ser el combustible para que la inflación supere la línea del 60% este año, siendo la clase popular y la clase media las más golpeadas». Rosales subrayó que «ningún venezolano serio puede jugar o apostar al quiebre del país, pensando que se le hace daño a un grupo en particular, a la oposición o al gobierno, porque al final todos caeremos en un abismo y las consecuencias nadie las puede adivinar». ¿Vendrá Rosales a poner orden en casa?

RECUERDEN EL SIMULACRO ELECTORAL. Este domingo 20de octubre está previsto el simulacro electoral nacional para los comicios municipales de alcaldes y concejales. En el procedimiento, la población votante tendrán acceso al sistema automatizado de votación y se podrá familiarizar con la boleta electoral. En la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral no han dado los lineamientos para la importante prueba que realizará el organismo electoral, pero se conoció, a través dewww.cne.gov.ve, que el ensayo se realizará en 17 centros electorales del estado Carabobo, 4 de ellos fungirán como centros piloto. En Valencia los centros serán: La Escuela Básica Estadal José Regino Peña, en la parroquia Miguel Peña; la Escuela Básica Francisco Espejo, en Miguel Peña; la Escuela Lisandro Ramírez, parroquia San José y la Escuela Básica Estadal Juanita Hernández León, en la parroquia Rafael Urdaneta. Los centros de votación serán habilitados desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. En los centros pilotos estará disponible la herradura del proceso electoral, en la cual los electores podrán votar como lo harían el día de las elecciones y se dispondrá de máquinas de la Feria Electoral para que la población pueda simular el sufragio. La Feria Electoral será en noviembre y en ella se entregarán las boletas no válidas, con los candidatos.

CNP Y GREMIOS RECHAZAN EL CESPPA. El Colegio Nacional de Periodista CNP, seccional Carabobo junto a demás gremios profesionales de la región repudiaron la creación del Centro Estratégico para la Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa). Según la Licenciada María Torres, “Todos seremos enemigos de la patria hasta que se demuestre lo contrario”. Por su parte Nelson Riedi, presidente del Colegio de Abogados de Carabobo, condenó las intenciones del Gobierno asegurando que no pueden decidir cuál información le interesa a los ciudadanos, y además resaltó que con el Cesppa el gobierno tendrá la posibilidad de inspeccionar la intimidad de cada persona, para evaluar los pensamientos o acciones que podrían en riesgo a la patria. Se conoció que los gremios, introducirán una medida de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia para repudiar este decreto.

EN MONTALBÁN, TULIO SE ACERCA AL OBJETIVO. De cara a los comicios a efectuarse el 8 de diciembre, el candidato a la alcaldía de Montalbán, Tulio Salvatierra, realiza constantes recorridos casa por casa para conocer las problemáticas que se suscitan en las localidades que conforman esta jurisdicción. En un principio, se habló de la debilidad del candidato del PSUV en la zona, pero los números demuestran que sigue siendo un adversario de cuidado. Por lo pronto, Tulio, con la ayuda de Ronald González y otros dirigentes regionales, continúa sumando voluntades en pro de generar en un cambio en aquella zona argumentando que su gobierno será de inclusión, trabajo y de la mano con las comunidades, donde participen todos los vecinos del municipio Montalbán.

UNA NUEVA MANERA DE PROTESTAR. El ex diputado e Ingeniero Guillermo “Yemo” Fuentes, quien representó al estado Nueva Esparta en el periodo 2005-2010, se desnudó, en una agencia del Banco de Venezuela, como acto de protesta. Se supo que el ex parlamentario tenía tres días consecutivos asistiendo a la entidad bancaria gubernamental para efectuar una sencilla actualización de libreta de ahorros, sin embargo ante la falta de atención por parte de los trabajadores, decidió despojarse de su ropa como medida de protesta. Los familiares pidieron entendimiento ante la situación, ya que el dirigente, “es un señor en edad avanzada” y en ese momento fue superado por la frustración y la impotencia de no ser atendido después dehaber ido tres días seguidos al banco. No sé si será una buena idea, pero la verdad es que algunos bancos se pasan.

HASTA MAÑANA AMADISIMOS FIELES.

From → Actualidad

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: