Scarano: «Dos años de la expropiación en Lomas de la Hacienda sin avance»
Especial
Desde que el Ejecutivo nacional expropió hace dos años el urbanismo Lomas de La Hacienda en San Diego, éstos no han realizado inversiones en obras ni servicios según denunciaron habitantes del sector durante un encuentro vecinal, además agregaron que es la junta interventora quien mantiene paralizada la ejecución de las obras que completan el urbanismo.
El complejo habitacional, que consta de aproximadamente mil 500 viviendas unifamiliares, fue representado por más de 200 personas presentes en la reunión con el Alcalde de San Diego Vicencio «Enzo» Scarano, la primera dama Rosa Brandonisio y parte del tren ejecutivo del municipio.
Betzabeth Espino, propietaria de una de las viviendas del urbanismo, informó que no cuentan con vialidad, tendido eléctrico, aguas servidas, pozos para suministrar el agua a cada vivienda, área educativa, recreacional y salud.
La afectada señaló también que luego de la expropiación, han sentido un completo abandono por parte del Gobierno nacional, «la comunidad no está dispuesta a realizar los actos protocolares de entrega hasta que se culmine la obra en su totalidad, no son habitables en las condiciones en las que se encuentran actualmente».
Agregó que no existe ninguna escuela para poder brindar educación a los cientos de niños que habitan en Lomas de la Hacienda, y se ve en la necesidad de incluso salir del municipio para poder inscribirlos.
En respuesta, el Alcalde Scarano manifestó que la solución la tienen los vecinos organizándose y presionando a la junta interventora para que culmine con lo prometido, «llevamos más de dos años de expropiación y las obras no avanzan».
Expresó que la construcción de una escuela, así como de los demás servicios, «no depende de nosotros como alcaldía, sino del Gobierno regional y nacional. Aquí se puede levantar un colegio con todos los niveles, desde primaria hasta diversificado. Nosotros entregamos los espacios para el levantamiento de las diferentes obras, pero son ellos quienes deben cumplir con lo prometido».
Para Scarano el avance es de mucha dificultad por temas políticos partidistas, «ha sido una permanente confrontación. Cuando hablamos de la habitabilidad, se debe cumplir con las condiciones mínimas necesarias, no podemos entregar algo cuando están en riesgo miles de familias».
De igual manera, Pedro Pino, vecino del sector, alegó que cuando denuncian los retrasos del urbanismo, no les permiten ingresar a las mesas de trabajo, acción que ha impedido participar en las decisiones de la junta.
Pino agregó que desde que el Ministerio expropió el proyecto el 31 de octubre de 2010, sólo han «reparado» las 318 casas que edificó Blancoveca (empresa constructora intervenida), de las cuales 270 ya están ocupadas.
Indira Corral, vecina, destacó la falta de una vía de acceso que pueda comunicar a Lomas de la Hacienda con el resto del municipio, sin tener que entrar desde La Variante. Scarano puntualizó que en el Plan De Desarrollo Urbano Local (PDUL) se tiene la ejecución de una vía de servicio y de acceso que comunica con la entrada a San Diego.
La calle planificada está paralizada sin ejecutar, porque según el Alcalde, la empresa petrolera venezolana PDVSA GAS alega la imposibilidad de ampliar la vía por la líneas de gas que están en el mismo lugar, y exigen el retiro de 30 metros, lo que la hace muy cercana a la autopista.
«Existen normas de equipamiento urbano y entre ellas está la construcción de una calle de acceso vehicular que facilite el transporte de los habitantes de Lomas de la Hacienda para dirigirse a San Diego. Es el Ministerio del Transporte y Tránsito Terrestre que debe facilitar la obra, pero lo que hacen es inventar normas y reglamentos».
El Alcalde resaltó que siempre ha estado dispuesto en brindar el apoyo con gente capacitada para concluir con el urbanismo y así poder entregarle a la comunidad la habitabilidad completa.
Mayra Arizmendi, propietaria de una de las viviendas, aseveró que han sido víctimas de invasiones y que el Gobierno nacional, no agiliza los trámites de entrega, «hemos acudido a la Fiscalía General, a la Contraloría, al Indepabis, a la Vicepresidencia de la República y no recibimos ningún tipo de respuesta».
En cuanto a la falta del suministro de agua potable que la vecina del sector Nizaida López denunció, el Alcalde informó que en los próximos días se iniciarán las labores de perforación de un pozo para llevar el vital líquido al complejo urbanístico, «sabemos lo crítico que ha sido este problema, pondremos a disposición toda la logística. Aunque no forma parte de nuestro trabajo, hacemos todo para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes».
Scarano cuestionó que el Ministerio no respete los pasos que establecieron los copropietarios para entregar las casas, «pedimos al Gobierno nacional que deje la peleadera y se dedique a trabajar» concluyó