Saltar al contenido

El Monje de Camoruco”

septiembre 27, 2013

Por: Sergio Márquez Parales.

TWITTER: @monje2021.

REFLEXIONES DESDE EL CAMORUCO. Luego de cuatro largos meses, las distintas asociaciones de profesores universitarios han ido desmontando poco a poco el paro universitario, y aceptando realidades que perjudicaron a millones de estudiantes quienes pagaron el costo de un paro considerado por muchos, innecesario. Desde Carabobo el Profesor Pablo Aure siempre insistió en que la lucha por las reivindicaciones universitarias tenía que darse de manera contundente, pero con las aulas abiertas. Su voz no fue oída; y creo que incluso, no fue analizada en su real contexto. Aure defendía a los estudiantes que sufrirían las consecuencias de esta acción, pero sin jamás pretender dar marcha atrás en las solicitudes planteadas al gobierno nacional; sin embargo, su posición fue interpretada más con un sesgo político y personal, que como lo que efectivamente era; el clamor de estudiantes y sus familias que padecerán el retraso en sus carreras. Todo parece indicar que los muchachos volverán a sus aulas para seguir formándose para en un futuro no muy lejano, dar la cara por nuestro país. “Que vivan los estudiantes porque son la levadura, del pan que saldrá del horno con toda su sabrosura, para la boca del pobre que come con amargura. Caramba que mala cosa, viva la Literatura”.

ECARRI ESPERA A GARCÍA CON LAS MANOS ABIERTAS. Tal cual y se observa en la foto que acompaña a este párrafo, el dirigente Antonio Ecarri está esperando con las manos extendidas a Ismael García, para juntos intentar derrotar a Jorge Rodríguez. Hasta ahora todas las encuestas serias señalan que Antonio Ecarri supera por más de 15 puntos a Ismael García, quien a pesar de todo tiene un porcentaje que se hace indispensable y necesario para que la Oposición pueda derrotar al candidato del PSUV. Si esa unión no se da, Rodríguez ganará y la disputa entre Ecarri y García solo servirá para ver quien obtiene la medalla de plata. ¿Entenderán esta situación Capriles y sus muchachos?

AMELIACH SE MULTIPLICA. No es fácil ser gobernador de Carabobo y a la vez ser el jefe nacional del Comando de Campaña del Oficialismo. Ameliach ha podido multiplicarse y fue uno de los gobernadores que más apoyó con su presencia a los atletas que gallardamente defendieron los colores carabobeños en los pasados Juegos Nacionales Juveniles. En lo político, supervisa que los dirigentes regionales cumplan a cabalidad en cada estado y municipio con los lineamientos del Comando de Campaña Bolívar-Chávez, por aquello de que “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”. Para completar, iniciará una nueva etapa del gobierno de calle en la región, para asegurarse que en cada rincón de Carabobo se sienta su gestión. ¿Será el 8-D su primera evaluación? Amanecerá y veremos.

SALAS RÖMER REDISEÑA SU ESTRATEGIA. Para nadie es un secreto que la presencia nacional de Proyecto Venezuela, se sustenta en su mayor parte en la votación que esta organización obtiene en Carabobo. Aunque en esta oportunidad la votación de PROVE no podrá ser cuantificada por aquello de la tarjeta única, el aniversario de la tolda amarilla sirvió para que su líder y fundador, Henrique Salas Römer, girara instrucciones a sus muchachos para que dejaran los chinchorros y las pantuflas a un lado, y se fueran a la calle en procura de recuperar el espacio político de PROVE, si es que alguna vez lo perdió. Sin embrago, como toda ayuda es bienvenida y necesaria, Salas y sus discípulos acudieron a Dios y aprovecharon para solicitar una “ayudaita” de la corte celestial. La foto que acompaña a esta notica, es más que elocuente.

EN CARABOBO SE IMPULSA AL PODER POPULAR. Mediante una acción conjunta entre el gobierno regional, liderado por Francisco Ameliach, a través de la secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular y el poder nacional, por medio del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, fueron actualizadas en la entidad, más de 44 vocerías de los Consejos Comunales que funcionan en varios municipios, a las cuales les entregaron su documento de registro. En esta actividad ha tenido un papel preponderante Glorybeth Vásquez, quien cumple fielmente los lineamientos del Gobernador Ameliach para demostrarles a los carabobeños que la solución está en marcha y que el poder popular avanza, consolidando un solo gobierno, que ha venido trabajando de manera conjunta, para organizar al poder popular.

LA JOYA PERDIDA DE ANIBAL DOSE. En el municipio Los Guayos el candidato del PSUV Aníbal Dose, parece encaminado a una nueva victoria. Analistas consideran que una de las piezas fundamentales del equipo del burgomaestre, es el Ingeniero Pedro Joya, quien diseña y ejecuta gran parte de las actividades electorales. Pedro goza de la experiencia adquirida en sus tiempos en que coordinaba movimientos estudiantiles y gremiales, la cual ha ido perfeccionando en estos tiempos de Revolución. Tal vez esa sea la razón por la cual los chistosos de oficio aseguran que Pedro es la joya perdida que se encontró Aníbal Dose para que le organice las estrategias que lo mantienen invicto en ese municipio.

REPUNTA COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS. La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, Cavidea, informó que «el índice de comercialización de alimentos en el país experimentó una ligera recuperación al pasar de 1,73 % en julio a 1,82 % registrado en agosto. Según el estudio «Tendencias» que realiza Cavidea mensualmente entre sus miembros, mostraron comportamiento positivo la leche en polvo, atún, salsa de tomate, arroz y pastas. Comportamiento negativo registraron el azúcar, aceites comestibles, avena, margarina, mayonesa, harina de maíz, harina de trigo, sardinas y embutidos.

CONTROL FUNEBRE. La Asamblea Nacional (AN) aprobó, en segunda discusión, 17 artículos del proyecto de Ley para la Regulación y Control de la Prestación del Servicio Funerario y Cementerios, aprobado en primera discusión en noviembre de 2012. Además de regular las acciones de funcionamiento de funerarias y cementerios, este instrumento legal tiene el propósito de garantizar los derechos de los usuarios y la aplicación delas normas sanitarias, ambientales y civiles relacionadas con los servicios funerarios.

FONDAS PROMUEVE ASAMBLEAS AGRARIAS PARROQUIALES. A fin de construir un plan de acción para la lucha contra la guerra económica, el Gobierno Bolivariano a través del FONDAS junto al pueblo campesino, dio inicio a las Asambleas Agrarias Parroquiales en Yagua, municipio Guacara del estado Carabobo. La actividad estuvo enmarcada en el relanzamiento de la Gran Misión Agro Venezuela (GMAV), como un espacio de participación activa y protagónica entre los actores que integran el sistema agrícola, con el objetivo de cumplir con las políticas emanadas por el Ejecutivo Nacional, para la planificación social de la producción, intercambio y distribución de productos agroalimentarios. Al respecto, Tatiana Pugh, vocera del Estado Mayor Agrario y presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), destacó que «fue una asamblea extraordinaria de mucho debate. Yagua es una zona muy cercana a la ciudad de Valencia, donde aún existe una cultura de producción agrícola, con el trabajo de productores de hortalizas, raíces y tubérculos y ellos allí manifestaron todas sus inquietudes. Por su parte, la presidenta de la Red de Productores del Lago Los Tacariguas, Carmen Moniz, y delegada de la Misión Agro Venezuela en el municipio Guacara, manifestó que «discutimos puntos y acordamos ideas, buscamos soluciones a los problemas, los cuales tienen que salir de la base de los campesinos mismos, para elevarlos a las instituciones, unificando criterios de modo que podamos luchar contra esta guerra económica, porque solos no podemos».

HASTA LA PRÓXIMA SEMANA AMADÍSIMOS FIELES.

From → Actualidad

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: