“El Monje de Camoruco”
Por: Sergio Márquez Parales.
TWITTER: @monje2021.
CONTACTO TELEFÓNICO. Como todos los miércoles, a las 10 y 30 de la mañana estaremos compartiendo con la Licenciada Sandy Aveledo en su programa “Desde la Cabina” por Unión Radio 105.3 F.M. Los esperamos.
MUD APUESTA POR ESTADO FEDERAL CON SCARANO COMO EJEMPLO. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rescata su propuesta de descentralización en el Plan de Gestión Municipal 2014-2017, que fue presentada por su secretario Ejecutivo, Ramón Guillermo Aveledo. El documento resume las líneas de acción en cinco puntos básicos: 1. Garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos y de los programas sociales; 2. Incentivar la participación, «cercanía e inclusión» de los vecinos y consejos comunales; 3. Promover el desarrollo económico local como vía para el emprendimiento y la creación de empleos; 4. Velar por el eficiente manejo de los recursos fiscales; y 5. Mejorar la cooperación con los gobiernos locales y el Gobierno nacional, citando como buenos ejemplos de gestión municipal los casos de Chacao, Sucre, y San Diego. Como decimos por acá: “Ya sabemos a quién va Aveledo”.
ATENCIÓN INMEDIATA. En días pasados señalamos en esta columna, la inconformidad de los usuarios de la variante Yagua-San Diego-Barbula, quienes se quejaron a través de distintos medios de comunicación sobre el estado en que se encuentra esta importantísima arteria vial. Debemos reconocer que ante las peticiones de los ciudadanos, la gobernación de Carabobo actuó diligentemente y logró que los organismos nacionales encargados de los trabajos, reiniciaran los mismos para beneficio de todos aquellos quienes a diario transitamos por la variante. Ojalá cada vez que sea planteada una problemática ante el Gobernador Francisco Ameliach y su equipo de gobierno, se actúe de inmediato como lo hicieron en esta oportunidad, porque eso significaría que tienen la mayor voluntad de hacer bien las cosas.
PPT ESPERA POR EL PSUV.Elenia Medina, secretaria nacional de Patria Para Todos, informó que el Psuv no se ha reunido con los aliados desde hace dos semanas. Celebró que el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, dijera el lunes pasado estar dispuesto a negociar sobre los casos de candidaturas paralelas. «Es algo muy positivo, pero todavía estamos a la espera de que nos convoquen», señaló. El PPT inscribió a cinco aspirantes por cuenta propia. Los pepetistas consideran que sus postulados «Son candidatos con larga trayectoria en sus regiones, que garantizarán la victoria a la revolución”, por lo que esperan que el Psuv acepte apoyarlos. Medina y el PPT, también proponen la creación de una red de voluntarios parroquiales para luchar contra el sobreprecio y la escasez de alimentos.
HABEMUS PAPA. El Gobierno Nacional inició la distribución de 274 contenedores de alimentos, que suman 6.575 toneladas, para las redes privadas de comercialización. La información la ofreció el ministro de Alimentación, Félix Osorio, desde Puerto Cabello, desde donde parten los contenedores con pollo, carne, pasta, leche de larga duración UHT y aceite de soya hacia los distintos puntos del país. El pueblo venezolano se verá beneficiado por la medida que según voceros gubernamentales, permitirá hacerle frente al desabastecimiento y a la especulación. Como siempre decimos, esperamos ver los resultados de manera inmediata.
¿SE OIRÁ EL LLAMADO DE LA IGLESIA? Los integrantes de laConferencia Episcopal Venezolana hicieron un exhortó al Gobierno nacional para que se realice una revisión integral delsistema penitenciario nacional, con el objetivo de eliminar todos los vicios y violaciones a los derechos humanos que hoy día existen en las cárceles del país. Tal exhortación fue realizada a propósito de haberse celebrado ayer 24 de septiembre el día de Nuestra Señora de lasMercedes, bajo cuyo amparo se encuentra la población carcelaria. Los jerarcas de la iglesia católica consideran que para poder establecer un sistema penitenciario que permita la reinserción de estos ciudadanos a la sociedad, hace falta mayor voluntad para asumir esas responsabilidades.
APUC REINICIARÁ CLASES, PERO MANTIENE CONFLICTO. El siempre combativo presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo (APUC) Jesús Villareal, anunció que se decidió el reinicio de las clases en la máxima casa de estudios. Sin embargo, no especificó el día y aclaró que mantendrán el conflicto con nuevos mecanismos de lucha. El presidente de la APUC indicó que reiniciarán las actividades académicas, pero establecerán lapsos para evaluar los avances de las discusiones con el gobierno en pro de la satisfacción de las peticiones planteadas al Gobierno. Villareal también reiteró que se debe dar un presupuesto adecuado para las Universidades.
PROVE RECARGO SUS BATERIAS. Desde la óptica de la diputada Vestalia Sampedro, “Las leyes producidas por la vía de la Habilitante en realidad han creado el círculo vicioso del empobrecimiento pues solo han servido para dejar al país sin reservas, con una devaluación, alto desempleo, inflación, escasez, sin poder adquisitivo y con el salario real derrumbado”. En un análisis de los efectos económicos de las leyes que sobre la materia se han dictado por habilitante, Sampedro expresó: “Hay que decir No a la habilitante porque violó la propiedad privada, causa del primer paro nacional; sus leyes han generado inseguridad jurídica, origen de la falta de inversión, permitió el mal uso de las divisas, favoreció el centralismo, se violó la Constitución, se abrió paso a la corrupción”. Luego de esta declaración no quedó dudas acerca de que el llamado del Dr. Salas Römer a sus muchachos para que retomen el protagonismo opositor, empezó a surtir su efecto.
ASÍ ESTAN LAS COSAS EN EL OCCIDENTE CARABOBEÑO. Los sondeos realizados en los municipios del occidente carabobeño, hubo algunos resultados interesantes. En Bejuma todo sigue favoreciendo a Ramón “Papito” Rodríguez, aunque no tan holgadamente como algunos de sus familiares creen. “Papito” se ve cómodo pero no debe descuidar algunos aspectos logísticos y organizativos. En Miranda en cambio, las cosas variaron un poco y todo indica que el candidato del Psuv y el GPP, pudiera resultar ganador, lo que dejaría con los ojos claros y sin vista a los opositores que pensaban que el triunfo en ese municipio era “pan comido”. Montalbán puede presentar el resultado más cerrado de los tres, y aunque Tulio Salvatierra mantiene el favoritismo hasta en las Vegas, se ha comenzado a oír el rumor de que desde Bejuma se estaría gestando una conspiración en contra de Salvatierra, a quien en otras oportunidades le ha ocurrido lo mismo
ALERTA ROJA EN LIBERTADOR. El candidato Juan José Perozo ha tenido que redoblar esfuerzos no porque su rival opositor sea un dechado de virtudes, sino porque hay una evidente conjura en contra de su candidatura. Nos informan que en contra de la candidatura de Perozo se están fraguando todo tipo de acciones; solo hay que esperar, si esas actividades surten efecto o si la mirada vigilante del fallecido Comandante hace su trabajo desde la tarjeta del Psuv. Si los rojos llegaran a perder en Libertador, sería un verdadero batacazo, pero ni Perozo, ni su equipo, deben contar los pollos antes de nacer.
VOLUNTAD POPULAR OFRECERÁ RUEDA DE PRENSA. Para hoy miércoles 25 deseptiembre de 2013, a las10:00am, el Equipo Regional de Activistas (ERA) de Voluntad Popular, liderado por Oscar Hernández como Coordinador Regional, estarán ofreciendo su primera rueda de prensa desde su ratificación por parte del Equipo Nacional de Activistas (ENA) como la nueva directiva regional de la tolda naranja en Carabobo. Existe una gran expectativa por oír a Hernández, quien tal vez sea abordado sobre el secreto a voces de la supuesta fractura de los seguidores de Leopoldo López en la entidad. Amanecerá y Veremos.
LACAVA LOGRÓ ALIANZA PERFECTA. Representantes del Gran Polo Patriótico (GPP) Simón Bolívar del municipio Puerto Cabello, conformado por los partidos políticos: Psuv, PCV, PPT, MEP, Tupamaros, Redes, Podemos, UPV, PRT, NCR, CRV E Ipcn, ratificaron de manera contundente el apoyo a la reelección de Rafael Lacava a la Alcaldía local. Los representantes del GPP Porteño resaltaron que en virtud de seguir construyendo una patria socialista con igualdad de oportunidades para todos los porteños, respaldaran sin lugar a dudas, las luchas, tácticas y estrategias que sean establecidas para las próximas elecciones municipales a alcaldías y concejalías a efectuarse en el mes de diciembre. De esta manera, Lacava se anota otro punto a su favor en su tarea de derrotar la conspiración de sectores internos que tratan de desestabilizar a los chavistas en su municipio.
HASTA MAÑANA AMADÍSIMOS FIELES.