Saltar al contenido

Diputada Neidy Rosal: El Puerto de Puerto Cabello un gran almacen de comida

septiembre 21, 2013

“Ocho grandes buques cargados con 200 mil toneladas de maíz y azúcar tienen más de un mes represados en el puerto de Puerto de Cabello, por la ineficacia de Bolivariana de Puertos que no ha podido resolver la demora en el atraque y descarga.

Ante esta crisis ellos deberían decretar la emergencia total en el puerto, pues ya viene la época navideña”. Así lo expresó la diputada de Proyecto Venezuela en el Consejo Legislativo del estado Carabobo, Neidy Rosal, quien recordó que en la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional fue engavetada la petición de una inspección urgente del puerto de Puerto Cabello.

Rosal, informó sobre la pérdida masiva de alimentos en el año 2010, caso conocido como “Pudreval”, denunció nuevamente el retraso que existecon la carga de alimentos en el puerto de Puerto Cabello.

“En estos momentos no sólo están represadas las 200 mil toneladas de maíz y azúcar, sino que otro alimento básico como lo es la leche en polvo está también retenida en el puerto,contándose mas de tres mil toneladas esperando por su salida. Si cualquier madre de familia va a un mercado ahorita, no consigue ni leche, ni harina pan y azúcar”.

Continuó, “es evidente que Bolivariana de Puertos, que anunció en marzo que iba a mejorar la operación de descarga no ha cumplido. Normalmente, cualquier puerto de Latinoamérica, como Cartagena o Panamá, tarda 72 horas en el proceso de atraque,descarga y desaduanización, y aquí tenemos buques que esperan desde hace más de un mes en bahía”.

Rosal, jefe de la fracción de Proyecto Venezuela en el Clec, se refirió al pollo represado en Puerto Cabello, cuya cantidad se estima en más de 500 toneladas, con el agravante de que este producto necesita refrigeración constante.

“Yo me pregunto cuanto de ese pollo estará en buenas condiciones, pues han sucedido recientemente prolongados apagones en el puerto. Ojalá que no se repita lo que sucedió en el Zulia, donde se perdió una enorme cantidad de pollo por la interrupción de la energía, que afectó la llamada cadena del frio”.

La parlamentaria explicó que el colapso del puerto de Puerto Cabello tiene dos aspectos: “Uno que es el más conocido, que tiene que ver con la demora en el atraque y descarga, pero el otro también influye en toda esta crisis, porque el gobierno nacional está usando al puerto como un gran almacén. Eso crea más crisis aun, porque la cadena de distribución y almacenamiento de la red de Mercal y Pedeval está en el suelo, inoperativa totalmente. Así que cuando la Bolivariana logra descargar los productos, resulta que no tiene espacio para ello, porque los patios están siendo utilizados como almacén del gobierno nacional”.

La diputada de Proyecto Venezuela concluyó señalando: “Ante toda esta situación lo más sano y lógico para los venezolanos, para las miles de familias que en estos momentos tienen problemas para conseguir alimentos, es que Bolivariana de Puertos, o el alto gobierno nacional, decrete la emergencia inmediata de los puertos del país, y especialmente el de Puerto Cabello, por donde entra el 80 por ciento de las importaciones.

Si no se hace eso, es muy probable que no podamos tener hallacas en diciembre, y el Niño Jesús llegará en enero, si es que llega. No quisiera decirlo, pero creo que estamos a las puertas de un “Pudreval dos”.

From → Actualidad

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: