“El Monje de Camoruco”
Por: Sergio Márquez Parales.
TWITTER: @monje2021.
CONTACTO TELEFÓNICO. Hoy es nuestro acostumbrado contacto telefónico con la Licenciada @sandyaveledo, a las 10 y 30 de la mañana por Unión Radio 105.3 F.M.
EMPRESARIOS ¿DE ACUERDO CON EL GOBIERNO? Para sorpresa de algunos y mortificación de otros, Eduardo Garmendia presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Coindustria) explicó que desde el punto de vista industrial no hay ningún problema con la implantación del nuevo órgano económico en el país, sin embargo considera que las inspecciones no solo deben hacerse al sector privado sino también a las empresas que están en manos del gobierno. «Deben revisar cómo están operando estas empresas y que volúmenes de producción mantienen», agregó. El representante gremial señaló que el sector industrial está trabajando al 100% a pesar de todas las incidencias de los últimos años. Por su parte Jorge Roig presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras) indica que el sector empresarial apoyará la medida anunciada por el presidente de la república Nicolás Maduro. «Ya estamos acostumbrados a toda esta serie de inspecciones no es nada nuevo», acotó. A juicio del empresario la comisión que haga las fiscalizaciones solo va a ratificar lo denunciado por los empresarios durante las mesas de trabajos con el gobierno nacional y es que las causas de no producción en el país, es debido a la falta de divisas y al aumento del ausentismo.
¿Qué ES EL DÓLAR FLOTANTE? Las autoridades de Venezuela no descartan que un nuevo mecanismo cambiario complementario permita la flotación del dólar sin eliminar el control de divisas, dijo este lunes el ministro de Finanzas Nelson Merentes. El dólar “va a flotar dependiendo de la conducta que se tenga, pero nosotros tenemos bastante fuerza” para responder a la demanda, dijo Merentes. El presidente venezolano Nicolás Maduro y Merentes se han referido en días pasados a que se estudia un mecanismo cambiario adicional a dos existentes y mediante los cuales empresas y particulares pueden adquirir dólares a precio oficial de 6,30 o participar en subastas. En el nuevo sistema, que aún debe ser detallado por autoridades financieras y monetarias del gobierno y regulado por la Asamblea Nacional, podrían ofertar dólares tanto entes del Estado como particulares, detalló Merentes. “El Banco Central puede entrar a vender a ese mercado y otras empresas, por ejemplo (Petróleos de Venezuela) PDVSA (…). Las fuentes de financiamiento pueden ser múltiples, están los privados, pueden ser los turistas“, añadió Merentes, quien reconoció que la economía venezolana no está en su “mejor fase”, que “hay un mal manejo de divisas” y que el dólar en el mercado paralelo se ha disparado.
SALAS RÖMER ALERTÓ A LOS CARABOBEÑOS. En un importante medio de comunicación, Henrique Salas Römer insistió en su llamado de alerta a los carabobeños para que estén pendientes sobre las pretensiones de algunos sectores que pretenden usar el escenario político para supuestamente beneficiar a algunos personajes cercanos a grupos inmobiliarios. La declaración del líder fundador de PROVE, fueron consideradas como un ataque frontal y directo a ciertos grupos empresariales que presuntamente financian a más de un candidato a alcalde; y por supuesto, a varios candidatos a concejales a lo largo y ancho del territorio de lo posible.
A COCCHIOLA LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA. Tal y como se esperaba, fueron diversas las reacciones a la denuncia formulada por el Comando de Campaña de Miguel Cocchiola referentes a la supuesta entrega de la Plaza de Toros y el Parque Recreacional Sur a organismos diferentes a los entes municipales. El supuesto traspaso de la Plaza de Toros y del Parque Recreacional Sur de la Alcaldía de Valencia a manos de la Gobernación, fue el principal tema de debate en la primera sesión del segundo período legislativo del Concejo Municipal de Valencia, ente al que, hasta la tarde de este martes, aún no había llegado ninguna solicitud para tal fin. El concejal opositor Claudio Suárez, presidente de la comisión permanente de Transporte y Turismo del Concejo y también presidente de la comisión especial que investiga el estado de la Plaza de Toros, precisó que es “absolutamente falso que los concejales estemos siendo presionados para hacer una transferencia de la Plaza de Toros y del Parque Recreacional Sur a la Gobernación del estado; antes de hacer tales afirmaciones (Miguel Cocchiola) debió haberse documentado, ya que una transferencia de esa naturaleza sería nula, ya que forman parte del patrimonio público de la ciudad de Valencia que no puede ser transferido, ni enajenado, ni donado según lo establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal”.
GLADYS VALENTINER ATACÓ A PARRA Y A LA MUD. Gladys Valentiner defendió la labor de los candidatos y líderes políticos independientes, destacando que la MUD debe poner atención a la situación que se está generando en las filas opositoras en torno a quienes no militan con una tolda política específica. Señaló que los independientes tienen derecho a participar en todos los procesos electorales, “se debe reconocer el liderazgo de los independientes y eso debe ser un llamado de atención para la MUD” ya agregó que no pueden hacer política si no les dan los espacios propicios. Mencionó lo que a su juicio es “grave”, la postulación de candidatos en municipios y parroquias que no les competen, “yo no puedo ir a ocupar un espacio que a no me corresponde, hay candidatos que no viven en el lugar a donde se postularon” dijo, sin embargo aclaró que este inconveniente no va a perjudicar “para nada” la candidatura de Miguel Cocchiola a la Alcaldía de Valencia. En cuanto a la situación de los servicios públicos en Valencia, la actual concejal reflexionó “cómo vamos a trabajar solo los concejales si el alcalde Parra no sabe gobernar el municipio”.
A COLABORAR CON LOS ABUELITOS. Con la intención de recaudar fondos para la Casa Hogar San Vicente de Paúl, la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo tiene previsto realizar mañana construccioncarabobo.
CDI DE PUERTO CABELLO ESTÁN ABANDONADOS. Los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) del municipio Puerto Cabello se encuentran “en condiciones infrahumanas”, aseguró Iris Servén, vocera del recién creado Órgano Superior de Salud en la ciudad. Servén detalló que en un recorrido que hicieron por los cinco CDI los integrantes de este nuevo organismo del Poder Popular constataron las deplorables condiciones en las que se encuentran estas instalaciones. “El que está en estado más crítico es el CDI ubicado en la urbanización Cumboto II, ya que presenta daños severos en las paredes por filtraciones, ocasionadas por la mala colocación de los aires acondicionados en las instalaciones de este centro de salud”. Agregó que entre las funciones del Órgano Superior de Salud están el control y seguimiento de cada uno de los centros de salud del municipio, como el Hospital Dr. Adolfo Prince Lara, el Hospital Dr. Francisco Molina Sierra, Ipasme y los consultorios de la red Barrio Adentro que serán supervisados en los próximos días, ya que todos recibirán recursos. Los porteños dicen que esta es la supuesta herencia que dejó la Ministra Sader.
FINANZAS Y TRIBUTOS SOLICITA PERSONAL PARA MERCADEO. La revista digitalcontacto.
HASTA MAÑANA AMADÍSIMOS FIELES.