Saltar al contenido

Primero Justicia rechaza ataque a los medios de comunicación por el Gobierno Nacional

septiembre 10, 2013

Imagen

 

 

Jorge Luis González, coordinador de Primero Justicia Maracaibo y candidato a concejal por el circuito cinco, citó la organización internacional Periodistas Sin Fronteras para decir que Venezuela se encuentra en el “penoso” puesto 117 de los 179 países con más libertad de expresión

Maracaibo; 10 de septiembre de 2013.- “El estado con más medios regionales era el Zulia. Hacíamos una denuncia y por lo menos ocho medios audiovisuales la difundían desde Maracaibo para todo el estado, pero en los últimos tres años al menos tres televisoras dejaron de transmitir, otras dejaron de salir por las cableras y otras más cambiaron bruscamente su línea editorial”.

Jorge Luis González, coordinador de Primero Justicia Maracaibo y candidato a concejal por el circuito cinco, denunció el ataque paulatino a los medios de comunicación que atenta contra la libertad de expresión de los venezolanos. “Son al menos 50 emisoras en todo el país que han dejado de transmitir y son pocas las que al sintonizarlas de 6.00 a 8.00 de la mañana tienen programas de corte noticioso en el Zulia. Eso habla mucho de la presión del Gobierno para callar a quienes denuncian sus malas actuaciones, sus malas políticas económicas e internacionales”.

Destacó que el Gobierno controla todos los poderes y maneja todos los recursos del estado y Pdvsa, pero no conforme con eso persigue a los partidos políticos y a los medios de comunicación para tratar de ocultar la “crítica” realidad que todos los venezolanos viven.

“Según la organización internacional Periodistas Sin Fronteras, Venezuela se encuentra en el penoso puesto 117 de los 179 países con más libertad de expresión y esto está totalmente ligado a la misión que se ha trazado el Gobierno de eliminar a los medios privados y de levantar un sistema paralelo de propaganda llamado Sistema Bolivariano de Comunicación e Información integrado por medios públicos que no responden a los intereses del pueblo si no del Gobierno”.

Señaló que la crisis se extiende a los medios impresos a través de las dificultades para conseguir el papel y otros materiales para sus impresiones. “Por lo menos El Sol de Maturín en Monagas, Antorcha en El Tigre estado de Anzoátegui, La Hora y El Caribazo de Nueva Esparta han dejado de circular. El problema con los medios se extiende a sus trabajadores porque cada vez hay menos espacios para el desarrollo de la profesión del periodismo como Dios manda”.

González manifestó que este problema ya no es sólo cuestión de los partidos, es una situación que afecta a todos y cada uno de los venezolanos. Hizo un llamado a que cada persona reflexione sobre esta práctica autoritaria.

“Los artículos 57 y 58 de la Constitución Nacional garantiza textualmente el derecho de los ciudadanos a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura; así como el derecho a tener acceso a la información oportuna, veraz e imparcial. Por ello esta es una lucha de todos. El día a día, la rutina a veces no permite que nos demos cuenta de estas cosas, pero es el momento para que evaluemos la actuación del Gobierno que hoy pretende dejarnos sin oportunidades de expresar sus pensamientos”.

“Desde Primero Justicia, invitamos al gobierno nacional a que de una vez por todas, propicie un clima de tolerancia en el cual se favorezca la activa participación e intercambio de ideas de los diversos sectores de la sociedad, se detenga el cierre de medios de comunicación privados de forma arbitraria y se avance en garantizar a los profesionales del periodismo condiciones seguras para el ejercicio de tan importante labor” sentenció González.

From → Actualidad

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: