Micro misiones de la salud llegaron a la ciudad cordial de Venezuela
PUERTO CABELLO (Prensa Alcaldía).- En el marco de la misión “Eficiencia o Nada” desplegada desde el Gobierno Nacional por el presidente Nicolás Maduro, en día pasados se anunció la creación de 11 micro misiones en el área de salud, donde Puerto Cabello será sede a través del Hospital José Francisco Molina Sierra. Durante la mañana de ayer en las instalaciones de la Casa de la Cultura se dio inicio a este gran proyecto en la ciudad cordial de Venezuela.
En este sentido, Lenik Hon, presidenta del Instituto Autónomo Municipal para la Salud (Inamus), agregó que, “hoy estamos dándole la bienvenida a las micro misiones que el presidente Nicolás Maduro hace dos semanas estableció para mejorar la calidad en salud del pueblo venezolano, Puerto Cabello resultó designado como uno de los 11 hospitales que servirán de piloto para este gran proyecto”.
De la misma manera, resaltó: “Aquí hay una concatenación perfecta entre Gobierno Nacional, Regional y Local eso permite que los procesos sean más rápidos, que exista esa eficiencia en todas las estancias. Hoy llegan grandes esperanzas para esta ciudad, se abrió la Terapia Intensiva Neonatal hace un mes y ya está dando grandes resultados gracias a ese empeño de nuestro alcalde Rafael Lacava, además ya está adelanta la reestructuración del Molina Sierra”
Por otro lado, Yonna Acero, directora del IVSS José Francisco Molina Sierra, destacó: “La actividad del día de hoy tiene que ver con lanzamiento de las micro misiones realizada por el Estado Mayor de la Salud, donde fueron escogidos 11 hospitales, dentro de ellos el Seguro Social de Puerto Cabello; y la reunión de hoy tiene como finalidad dar a conocer al Poder Popular los objetivos de esta iniciativa”.
Seguidamente, detalló que se tienen previstos cuatro puntos fundamentales: las mejoras en la infraestructura, mejorar la calidad de atención, el suministro de insumos y por último incorporación del Poder Popular.
“El objeto es que ellos sean apoyo, es decir, la referencia no médica, por ejemplo si el paciente ingresa con desnutrición que los vecinos puedan canalizarlos a una casa de nutrición, además se encargaran de la difusión de nuestros logros, si bien sabemos que tenemos debilidades, también tenemos fortalezas que no damos a conocer”, re calcó.
Asimismo, señaló que conjuntamente con la Alcaldía de Puerto Cabello se convocó a los representantes cercanos al hospital para informar sobre este lanzamiento, “la semana pasada nos reunimos con la ministra de salud y una serie de expertos quienes nos dieron una inducción para nosotros hacer un plan de trabajo”, dijo.
De igual forma, afirmó: “Queremos relanzar el Comité de Salud Sexual y Reproductiva, no solamente divulgándolo si no poniéndolo en práctica y para eso se trazaron unos indicadores de calidad, esta es una actividad importante para beneficiar a todo nuestro pueblo”.
Charlas de prevención de cáncer
Por otro lado, la presidenta del Inamus informó que se arrancó una campaña de lucha contra el cáncer.
“Hoy aquí está la doctora Teresa Vanega iniciando un ciclo de charlas y un trabajo comunitario que Inamus va a llevar, esto también tiene mucho que ver con ese llamado público que hacía la presidenta de la Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer ‘Carlos Francisco’, Fancarf y se evidencia que nuestro instituto no se detiene en cuanto a la atención a estas personas, el alcalde está dando esa respuesta que hoy se comienza a construir”, recalcó.
Entre tanto, acotó que todos los entes estarán unidos para que las cosas funcionen como se tienen previstas, “el Poder Popular está organizado, esta es la primera charla con la comunidad después tendremos una en los hospitales para concienciar y para colaborar con la formación de nuestro residentes”, añadió Hon.
Prosiguió: “Inamus no escatima esfuerzos para traer este tipo de médicos que den su granito de arena y aporten sus conocimientos a nuestros jóvenes porteños, en Puerto Cabello somos líderes en salud, somos ejemplo en esta área”.
Por su parte, Nelida Guerrero, gerente de la Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer del Estado Carabobo (Fundanica), explicó que se trata de un programa regional de sensibilización y atención temprana de cáncer infantil.
“Este primer encuentro lo estamos llevando a cabo con padres y representante y la comunidad en general vamos a estar distribuidos en toda la región y la próxima reunión será con los médicos generales y pediatras de las instituciones públicas y privadas”, expresó.
Para culminar, manifestó: “Queremos darle las gracias al alcalde Rafael Lacava porque este es el segundo año consecutivo que nos apoya en la fundación, también agradecer a la doctora Lenik Hon que con ella hicimos el contacto y nos colaboraron con la Casa de la Cultura para que estos talleres se realicen y sean provechosos para la colectividad”.