Saltar al contenido

Arrancó operativo especial de captación de pasaportes en el Distrito Capital

septiembre 8, 2013

Imagen

 

 

 Con gran expectativa arrancó oficialmente este sábado el operativo especial de captación de pasaportes que el del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería SAIME llevará a cabo durante todos los fines de semana del mes de septiembre, en la Capital.

El director  general Juan  Carlos Dugarte Padrón,  hizo acto de presencia en la oficina de San Bernardino, Plaza Caracas, Parque Central y Coche, con el fin de constatar que el proceso se esté llevando a cabo con total normalidad y asimismo, verificar el buen funcionamiento del sistema.

Dugarte,  informó que más de 6 mil citas diarias de pasaportes se realizarán en esta primera jornada en la Gran Caracas; al mismo tiempo hizo un llamado a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que reciban por medio de un correo electrónico o mensajería de texto su cita para tramitar su pasaporte, a acercase a la oficina correspondiente con sus respectivos documentos, durante el mes de septiembre.

El director general del SAIME, aprovechó la oportunidad para inspeccionar las sedes en aras de optimizar y perfeccionar  las áreas en cuanto a la infraestructura, seguridad y acercamiento con el talento humano que labora en estas oficinas.

Dugarte informó, que esta actividad forma parte del Gobierno Eficiencia en la Calle, impulsado por el  presidente de la República  Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, y el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justica y Paz, Miguel Rodríguez Torres, en que la población pueda adquirir su documento de forma rápida, y sencilla.

Llamado a retirar sus pasaportes

El director General hizo especial énfasis a todos los usuarios y usuarias que han tramitado su pasaporte a retirarlo de las oficinas, ya que es una de las razones que retrasa los procesos internos del SAIME, para la emisión y ejecución de nuevos pasaportes.

De este modo, Dugarte aclaró, “los pasaportes venezolanos tiene un alto costo para su elaboración, el estado venezolano subsidia este documento por el cual nuestros usuarios solo pagan tres unidades tributarias que es lo mismo a 321 bolívares;  es un acto irresponsable dejar perder esfuerzos y dinero dejándolos en bóveda” puntualizó.

From → Actualidad

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: