Saltar al contenido

Mayoría de los docentes municipales ganan menos del sueldo mínimo en Valencia

septiembre 4, 2013

Imagen

 

Cerca de 370 de los 430 docentes dependientes del municipio Valencia devengan menos del sueldo mínimo, además de estar bajo contratos por tiempo determinados, una situación laboral precaria, que no se corresponde con la dignidad de un educador, denunció el miembro del Comando Simón Bolívar de Valencia, politólogo Santiago Rodríguez.

Rodríguez adelantó que el tema educativo será el eje integrador en las propuestas de gestión de Miguel Cocchiola, pues se partirá desde esa área para crear cultura, deporte, seguridad, urbanismo, y convivencia ciudadana. “Desde el municipio la educación es vital para la formación y consolidación de las políticas públicas en la recuperación del municipio Valencia, y para ello debemos darle mejores beneficios a los educadores y ampliar las bases sociales en la localidad”.

Detalló el dirigente que en total en el municipio Valencia, existe una nómina de 430 educadores, de esos 370 pertenecen a Fundación para el Desarrollo Educativo de Valencia (Fundeval), y el resto a la dirección de educación. Por eso, entre las propuestas está normalizar la situación de esos docentes, para que tengan sueldos y condiciones laborales dignas. “Abriremos los concursos de ingreso, y dignificaremos esa importante labor, eje fundamental del cambio que viene en Valencia”. Además, de ofrecerles planes de mejoramiento personal y profesional en convenios con casas de estudios superior en la región.

Actualmente el municipio cuenta con 22 escuelas, de las caules 13 se rigen bajo Fundeval y el resto con presupuesto directo de la municipalidad. “La idea es ampliar esa red, hacer llegar los preescolares a más zonas, existe un enorme déficit, por ejemplo en zonas del centro-norte del municipio, donde no existen opciones para los niños de edades preescolar, mientras hay que construir adicionales en Miguel Peña, Santa Rosa y Rafael Urdaneta”.

Entre otras propuestas se cuentan la de reactivar la policía escolar, para buscar la paz y armonía en los planteles, rescatando así el patrullaje y seguridad. Igualmente, se debe incrementar la educación vial y normas de convivencia ciudadana, para evitar tantos accidentes y quejas en la utilización del transporte público. “Debemos formar el transportistas, el peatón, los usuarios de los servicios, para generar una mejor calidad de vida para todos”.

Desde ya anunció un incremento de las rutas escolares y universitarias, pues entienden que existe un enorme déficit en esa área, y para ello deben logran convenios con las diferentes casas de estudio en la región. “Existe un gran caos actualmente debido al déficit de unidades para el transporte universitario, y las mejoras en esa área deben ir acompañadas de aumento en las becas estudiantiles y de trabajo”. También se prevé una Unidad Psico-Educativa, para el tratamiento de casos especiales de niños y jóvenes en situación de riesgo.

Por último, resaltó la necesidad de incluir el aspecto cultural en la integración educativa, como la escuela de música, unidades móviles culturales, y bibliotecas virtuales, para que en todos los sectores de Valencia exista posibilidad de acceder a las manifestaciones artísticas desde el punto de vista educativo.

From → Actualidad

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: