Benedetti: Lago de Valencia es como un topo y penetra debajo de la tierra
Los municipios Diego Ibarra, San Joaquín, Los Guayos y Carlos Arvelo, así como cinco jurisdicciones del estado Aragua, están sufriendo deterioro y afectaciones en vías y zonas residenciales, debido a que el Lago de Valencia está socavando por debajo de la tierra, según denunció el ingeniero y ex diputado del Consejo Legislativo de Carabobo, Germán Benedetti.
Alertó que “hay evidencias suficientes de socavamientos”, así como del colapso de tuberías de aguas negras, por lo que mencionó que en Los Guayos, en el barrio Alicia Pietri de Caldera, hay viviendas que tienen “socavones” derivados de la humedad que produce la cuenca.
También está afectada la carretera Tipo A Güigüe-Valencia, en Carlos Arvelo; en Diego Ibarra la parte baja del Viaducto La Cabrera, donde la tubería matriz de Hidrocentro siempre sufre daños; así como zonas agrícolas y residenciales, tanto de Carabobo como de Aragua.
“El Lago es como un topo y está penetrando por debajo de la tierra”, alertó Benedetti.
Entre tanto, el ex diputado reiteró al Gobierno Nacional que “en vez de estar construyendo muros y terraplenes que no resuelven el problema, se ocupe de la grave situación del Lago de Valencia, el cual en los últimos tres años ha crecido 3 metros y medio, perjudicando de igual forma más de 5 mil hectáreas de tierra que antes eran de cultivo o residenciales”.
Además, agregó que lo más grave es que las obras contempladas para el saneamiento y control del Lago de Valencia, aprobadas en el decreto presidencial de emergencia de 1999 y firmado por Hugo Chávez, no se han ejecutado hasta la fecha, a pesar de la situación.
“El daño ya está hecho”, afirmó el ingeniero Germán Benedetti, quien además sostuvo que -a consecuencia de las lluvias- no puede decir hasta dónde va a llegar el nivel del problema.
Fuente: Notitarde
Procesado por: @angevasquez