Saltar al contenido

“El Monje de Camoruco”

agosto 15, 2013

Por: Sergio Márquez Parales.

TWITTER: @monje2021.

http://www.elmonjedecamoruco.blogspot.com

Felicitaciones a los naguanagüenses quienes hoy celebran jubilosos el día de su patrona, la Virgen de la Begoña.

MADURO QUIERE COHERENCIA EN SU EQUIPO ECONÓMICO. Con el nombramiento de Eudomar Tovar como presidente del Banco Central de Venezuela (BCV) y la designación de José «Chino» Khan al frente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) se consolida la estrategia del instituto emisor que, junto a su aliado natural, el Ministerio de Finanzas, podrá ejecutar un plan que apunte a un equilibrio de los indicadores macroeconómicos. La decisión del Presidente Maduro de destituir a la ingeniero industrial y ex Ministra de Comercio, Edmée Betancourt, como presidente del BCV se debe fundamentalmente a los hechos relacionados con el Banco Nacional de Desarrollo (Bandes) durante su gestión, según fuentes del “alto Gobierno». El primero vinculado con «operaciones en las que se usaron bonos venezolanos; y el segundo, con funcionarios que emplearon indebidamente recursos del Fondo Chino». Otra fuente gubernamental agrega que Betancourt había manifestado deseos de salir «por razones de salud». Sin embargo, otros voceros del Gobierno explican que Edmée Betancourt es «una pieza clave del Ministro de Planificación, Jorge Giordani», quien habría puesto «muchas trabas a los planes para dar fluidez a la entrega de divisas». Se indica que Giordani «saldría pronto del gabinete alegando razones de salud», pero que también «le preparan una salida más airosa por tratarse de un hombre allegado al llamado proceso revolucionario». Nosotros advertíamos sobre tema en nuestra columna de ayer.

¿QUIÉN ES EUDOMAR TOVAR? Eudomar Tovar sale a la escena pública en los años 90. Tiene una Maestría en Moneda e Instituciones Financieras desde 1991, y una especialización en Aduana y Comercio Exterior desde 1993, de la Universidad Central de Venezuela (BCV). Fue Viceministro de Regulación y Control, y Viceministro de Gestión de Finanzas del Ministerio de Finanzas, y Ministro de Finanzas encargado. De 2003 a 2004 estuvo al frente del Banco Nacional de Ahorro y Préstamo (Banap) hasta que este instituto fue absorbido por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat. De 2005 a 2009 dirigió el Banco Nacional de Desarrollo (Bandes). Ha sido también dirigente de la Superintendencia de Bancos, Gobernador Alterno por Venezuela ante el Fondo Opep, y miembro de la Comisión Anti-contrabando e Ilícitos Aduaneros. Fue director académico del Instituto Santa María e integrante del Consejo Nacional de Universidades.

INVESTIGAN GESTION DE EX MINISTRA SADER. De altas fuentes parlamentarias nos indican que la Sub-Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, encargada de revisar la gestión de Eugenia Sader Castellanos en el  Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela,  encontró presuntos hechos que podrían considerarse irregulares, entre los que destacan la cancelación completa  de obras hospitalarias, que según el informe ni siquiera se comenzaron. Ajá, también los rojos rojitos como que van a ser investigados.

LEON UZCÁTEGI REFORZARÁ EQUIPO DE LA SALUD EN CARABOBO. El doctor José León Uzcátegui fue designado como nuevo director de la misión Barrio Adentro en la entidad. León Uzcátegui fue secretario y director de la Dirección de Extensión y Servicio a la comunidad de la Universidad de Carabobo (Desco) y también se desempeñó como profesor en esta casa de estudios. Algunos médicos y enfermeros de los módulos Barrio Adentro pidieron al nuevo director atender las necesidades de los centros. La mayoría atraviesa dificultades en la infraestructura y dotación de insumos. El presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) Raúl Falcón, felicitó a Uzcátegui por la designación. Aseguró que trabajarán en conjunto para solucionar las carencias que atraviesa el sector salud en el estado.  Falcón aseguró que trabajan en la dotación de un kit quirúrgico para asignarlo a los diferentes módulos de la misión, lo que ayudaría a brindar un mejor servicio y descongestionar los grandes centros como la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET).

FRENTE SOCIALISTA Y PRT PRESENTARON CANDIDATOS. El Frente Socialista del sector construcción Simón Bolívar, en Libertador, y el Partido Revolucionario del Trabajo (PRT) anunciaron su respaldo a Corina Ávila como candidata a alcalde para esa jurisdicción. La militancia de la organización asegura que la dama representa la verdadera revolución. La organización presentó sus candidatos: Naguanagua, Manuel Laroeta; Guacara, Silvia Guerra; Carlos Arvelo, Carlos Alvarado; Los Guayos, Oscar Sequera; Juan José Mora, Dennys González; Puerto Cabello, Egleé Lamas; Miranda, Wilfredo Abreu; Bejuma, Régulo Palencia; Libertador, Corina Ávila; San Diego, Ninno Marnin Rodríguez; Montalbán, Carlos Bernal; San Joaquín, Carlos Correa; y en el caso de Valencia sólo postularon candidatos a concejales.

HALLACAS EN PELIGRO. Los comerciantes venezolanos se encuentran preocupados por la escasez de dólares que ha impedido la reposición de inventarios de cara a la temporada decembrina, pues es la época del año que registra la mayor demanda de juguetes, alimentos, ropa, calzado y equipos electrónicos. Como es de todos conocido, las multisapidas llevan algunos ingredientes importados; esto sin contar, con los precios de la carne,  el pollo y el popular “cochino”, amén de la escasez de harina pan. Madame Kalalú predice, que pudiéramos tener un gran incremento en el costo de las hallacas, los juguetes y hasta la ropa, por lo que Madame y Yo solicitamos a San Nicolás para que meta su mano y nos de buenas noticias al respecto.

PARECE QUE EN SEPTIEMBRE YA NO HABRA PARO. Las universidades iniciarán sus actividades a partir del mes de septiembre, luego de la convocatoria a paro docente indefinido a finales de mayo y que se mantiene en 11 centros de estudio del país realizada por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), informó la presidenta del gremio, Lourdes Ramírez de Viloria. Así mismo anunció que el 4 de septiembre la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela realizará una reunión extraordinaria para evaluar los avances de las mesas de trabajo con el Gobierno Nacional. «Ese día (4-septiembre) se establecen las fechas de las asambleas de profesores», informó. Viloria manifestó que hasta ahora se «han logrado muchos avances importantes» por parte del gobierno, entre ellos el reconocimiento a la FAPUV y las actas de convenios institucionales.

LLEGO MATERIAL AL INTT. Ayer miércoles llegó al Instituto Nacional de Tránsito Terrestres (INTT) el material requerido para la tramitación de las licencias y placas, aseguró el director regional Gilberto Ceballos. Las personas que hayan tenido inconvenientes para tramitar alguno de estos requisitos podrán asistir en los próximos días. “Si tenían cita y no pudieron sacar la licencia o placas, asistirán sin sacar una nueva cita”, señaló Ceballos. En el instituto se registró escasez de material para placas desde hace más de una semana. Solo se les daba prioridad a las personas que se les habían extraviado o hurtado. Las licencias no se estaban tramitando. Los trámites de licencias y placas se han triplicado en los últimos meses, por lo que el director manifestó que llegará una dotación de material muy importante que alcanzará como para un año. A diario se atienden a unas 700 personas. Las personas que tienen las dos placas no hace falta que la cambien todavía, deberían esperar que se estabilice la entrega de material. A pesar de tener la cita pautada, muchas personas perdieron el día de trabajo por la escasez de material para realizar los trámites.

¿LLEGARÁ LA PAZ LABORAL A INDUSTRIAS DIANA? A raíz de las denuncias  y contras denuncias suministradas por trabajadores de la empresa y funcionarios del gobierno en relación a su funcionamiento. El presidente de la república decidió nombrar un nuevo presidente para las Industria Diana, el cual deberá dilucidar y resolver la cantidad de problemas que se presentaron.  Como anunciáramos ayer, Dester Bryan Rodríguez fue designado este martes por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como el nuevo presidente de Industrias Diana y sus filiales. Industrias Diana fue nacionalizada en 2008. Desde entonces, ha experimentado un cambio radical, al reportar resultados exitosos dentro del nuevo modelo económico socialista que impulsa el Gobierno Nacional. Aceites vegetal, de soya y de girasol son los productos que identifican en primer plano a esta empresa. No obstante, se han diversificado las líneas de producción y en la actualidad también producen margarina, manteca vegetal, jabón de panela y suavizante, entre otros. Estos productos son colocados en los anaqueles de toda la red pública Mercados de Alimentos (Mercal), la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Abastos Venezuela y Abastos Bicentenario.

HASTA MAÑANA  AMADISIMOS FIELES.

From → news

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: