“El Monje de Camoruco”
Por: Sergio Márquez Parales.
TWITTER: @monje2021.
http://www.elmonjedecamoruco.blogspot.com
CAPRILES NO QUIERE BOCHINCHE. Luego de la cena que Capriles sostuvo con Scarano y Cocchiola, y de su participación en una caminata deportiva (donde dicho sea de paso quedó entre los diez primeros); en horas de la tarde de ayer, Scarano y los 8 candidatos a alcaldes que lo respaldan se trasladaron hasta la sede nacional de Avanzada Progresista (mejor conocido como el partido de Henry Falcón), y allí esperaron pacientemente por los representantes de Proyecto Venezuela. La reunión se efectuó entre caras amarradas y sonrisas nerviosas, pero todo parece indicar que se llegó a un acuerdo previo, según el cual, la tolda del sol se comprometió a presentar los nombres de sus posibles candidatos a las diferentes concejalías, para ser integrados en las fórmulas que se postularán en cada uno de los municipios, respetándose las normas previamente acordadas; pero también, tomando en cuenta algunos casos especiales que serán evaluados en conjunto por la Dirección Nacional de la MUD y las partes en discordia. Particularmente pensamos que el hecho de que la Dirección Nacional de la MUD, intervenga para resolver el caso de Carabobo, significa que los dirigentes regionales están dándole un duro golpe a la descentralización, y demostrando poca capacidad de diálogo. Por eso es que desde Caracas hacen lo que les da la gana (apreciación nuestra).
WINSTON VALLENILLA Y “EL POTRO” SE GANARON EL KINO. En días pasados anunciamos que Ernesto Villegas, integraría la fórmula del PSUV en Caracas, unos nos catalogaron de locos y otros de elucubradores. A todos les informamos que efectivamente Villegas será el candidato de la tolda roja a la Alcaldía Mayor. También de buena fuente les puedo informar que posiblemente los reconocidos artistas Winston Vallenilla y Antonio “Potro” Álvarez, serían los eventuales candidatos del PSUV en los municipios Guaicaipuro (Los Teques) y Sucre (Petare), del estado Miranda. El rumor corre como pólvora y se dice que estas designaciones han estimulado aspiraciones de otros representantes de la Farándula en diversos municipios a lo largo y ancho del país. Esperemos a ver si aquí en Carabobo hay alguna situación similar y uno que otro exponente de la cultura popular se anima y nos da la sorpresa.
NUEVAS AUTORIDADES MILITARES. Para este próximo miércoles 31 de Julio a las 9 de la mañana, están pautados los actos en los cuales serán juramentadas algunas autoridades militares. Les informamos que el General de Brigada Yánez Figueredo asumirá la jefatura de la Policía Militar, el Coronel Alcalá Mata ocupará la Jefatura de Servicio y el Coronel Pachano Martucci, será el Jefe del Estado Mayor del mismo componente (P.M.); así mismo, se conoció que el General Timaure Tapia, ocupará la Dirección General de la Fiscalía Militar.
OPOSICION BATE RECORDS DE INASISTENCIAS. La oposición sigue descuidando su presencia en la Asamblea Nacional y durante los meses de mayo y junio y «según registro de la misma Asamblea Nacional, el mayor índice de faltas recae sobre la oposición, aunque no es la primera vez que esto ocurre pues el año pasado en el mismo lapso la precampaña presidencial vació las curules, incluidas las del lado oficialismo». Destaca el diputado por la oposición Enrique Mendoza, «quien luego de disputar con la oposición su candidatura en 2010, tiene récord en inasistencias durante el período 2011-2012 y acumula ya varias durante el 2012-2013». ¡Y Después se quejan!
SCARANO RATIFICA COMPROMISO CON LA UNIDAD. El coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) del estado Carabobo, Enzo Scarano, insiste en que su único plan es trabajar para lograr ganar las 14 alcaldías y el máximo número de concejalías, en las elecciones convocadas para el próximo 8 de diciembre. Scarano aclaró que no renunciará a su cargo en la alianza opositora y ratificó que respeta el Reglamento de la MUD nacional. Enzo llamó al diálogo y a la tranquilidad a todas las organizaciones políticas y sociales, así como a los líderes de la oposición y a los comandos municipales. Scarano aclaró que perfectamente se pueden aplicar tanto el método del consenso; como también el llamado método D´ Hond’t”.
BALANCE ECONOMICO. La canasta básica para una familia de cinco miembros costaba Bs.11.588, 64 en junio, 4,1% más en un mes y 38,8% más en los últimos 12 meses. Se requieren 4,7 salarios mínimos para comprarla. Su cesta alimentaria (incluida en la Básica) costaba Bs.6.277, 77 en junio, 5,5% más que en mayo y 64,5% que en junio 2012. Según el INE, la canasta alimentaria se ubicó en Bs.2.737, 07 en junio, 4,4% más en el mes y 49,4% en el último año. Los alimentos regulados aumentaron 5,1%, debido a incrementos considerables en rubros como el pan de trigo, carne, leche o pollo. A pesar de lo anteriormente expuesto las ventas de alimentos básicos repuntaron en 2,48% en junio, y según la Cámara Venezolana de la Industria de Alimento (Cavidea), es el segundo mes que cierra con números positivos, luego de una caída sostenida durante 26 meses consecutivos. Pero en el primer semestre de este año disminuyeron las ventas de harina de maíz, de trigo, leche en polvo, sardinas y margarina; mientras, el desempleo fue de 6,9% en junio, 0,5 puntos menos que hace un año, para un total de 956.919 personas desocupadas, según el INE. Las personas empleadas fueron 12.886.82, de los cuales el 61,1% en el sector formal de la economía y el restante 38,9% en el informal. En conclusión, y aunque usted no lo crea, el Estado sigue poco a poco ganando terreno y en junio abarcaba al 21,5% del total de empleados vs. 78,5% el sector privado. La relación era 20,2%-79,8% hace un año.
RESERVAS INTERNACIONALES DEBILITADAS. Según analistas la economía venezolana es «sumamente vulnerable» pues dependemos de los precios del petróleo que se mueven hacia abajo y hacia arriba todos los días, por circunstancias que no dependen en nada de decisiones ni participación del Estado venezolano, aparte de que las reservas internacionales, durante los primeros 100 días de Gobierno de Nicolás Maduro, se han reducido en US $ 3.240 millones. Otro problema que no originó Maduro, sino que lo heredó, es la decisión del Presidente Hugo Chávez de respaldar el 75 % de las reservas internacionales en oro, «que ha bajado en los últimos cinco meses de más de 1.700 dólares la onza a 1.344 dólares» -una caída millonaria, y especialistas internacionales indican que el metal precioso sigue estando en riesgo. Pero además entre el oro y el petróleo hay también «una correlación en sus precios internacionales del 90 %, lo que quiere decir que si baja el oro bajará también el crudo».
TRABAJADORES DE DIANA EXIGEN ASAMBLEA. Un importante grupo de trabajadores de Industrias Diana, protesta la designación del nuevo gerente David Mendoza, por parte del ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio. Los obreros se concentrarán dentro de las instalaciones de la empresa ubicada en la avenida Henry Ford, en donde solicitarán al Ejecutivo Nacional que realice una asamblea de trabajadores para elegir a la nueva directiva. Luis Ramos, coordinador del Poder Popular de Industrias Diana, indicó que los trabajadores no aceptan la imposición de la nueva junta directiva por parte del Ministro Osorio, ya que en los estatutos de la empresa, señala que los trabajadores tienen el derecho de elegir a los gerentes.
HASTA MAÑANA AMADÍSIMOS FIELES.